Ya llevamos muchos días encerrados en casa y nuestras mascotas, en concreto nuestros perros, lo notan. Por eso hoy vamos a hablar de algunas de las cosas que más les afectan y vamos a dar algunos trucos y consejos para llevarlo lo mejor posible.
Los perros, igual que los humanos, son seres sociales, necesitan estar en contacto e interaccionar para estar en equilibrio. Con el estado de alarma resulta imposible que nuestros perros puedan jugar y socializar con otros, además sus paseos son cortos, solo para hacer sus necesidades fisiológicas.
Es normal que uno de los cambios que notemos en nuestra mascota se deba a la falta de interacción. Para ellas es una situación rara, no entienden por qué pasean tan poco tiempo y no pueden jugar en el parque, ni estar en contacto con otros perros.
Nuestros perros han pasado de estar x cantidad de horas solos a tener que estar con nosotros las 24 horas del día. Esto supone un gran cambio en su rutina diaria y los descoloca. Además los perros que están siempre en estado de vigilancia, atentos a todo lo que pasa a su alrededor y con necesidad de controlarlo son algunos de los más afectados ya que no tienen tiempo de estar a solas y solo pueden descansar cuando todos los humanos de la casa duermen. Por tanto estos animales pasan de dormir unas 16 horas al día a dormir 7 u 8.
Consejo: Aunque estés en casa todo el día con tu perro lo ideal es que le crees rutinas de comida, de relajación, de descanso, etc. Además es beneficioso que le dejes su espacio para estar solo.
Gracias a la tecnología y a las redes sociales hemos podido ver cómo algunos entrenadores personales han compartido sus rutinas de ejercicio con perros en Instagram TV. Proponer actividades y tratar de adiestrar a nuestra mascota durante el confinamiento es una buena idea, pero siempre tenemos que tener en cuenta algunas cosas.
Aquí te dejamos algunas de las principales razones por las que tu perro puede estar distinto durante el confinamiento. Si quieres más información no te pierdas nuestros siguientes blogs.