El papel del veterinario: mucho más que tratar enfermedades
En la clínica, cuando pensamos en veterinario, lo primero que suele venir a la mente es el profesional que diagnostica...
Los gatos son animales ideales para tener en casa. Son independientes y no requieren de una cantidad de paseos diarios para estar activos o hacer sus necesidades, además son limpios y aprenden a usar su caja de arena y no hacen demasiado ruido. Si ya tienes un pequeño felino en casa o estás pensando adoptar uno, te traemos siete consejos para que ambos seáis lo más felices posible.
Lo principal es hacer que el animal se sienta cómodo y querido. Es muy importante demostrarle nuestro cariño, adecuado la casa para él, comprarle las cosas que necesita, mantenerlo aseado y llevarlo a revisiones con el veterinario para prevenir enfermedades. Pero además, te dejamos siete consejos básicos:
Es muy importante hacer que sienta que la casa es un lugar seguro en el que puede pasar su vida. Estos felinos son muy independientes y necesitan tener su espacio y poder moverse con tranquilidad pero siempre con la seguridad de volver a su hogar, allí donde se siente cuidado y a salvo de los peligros del exterior.
Como comentábamos antes los gatos no requieren que los saquemos a pasear como los perros, ellos dan una vuelta cuando les apetece, sin esperar nada de ti. Pero es crucial tener en cuenta que tu animal debe hacer ejercicio y moverse para ello lo recomendable es comprarle los juguetes adecuados y dedicarle tiempo.
Lo ideal sería pasar, cómo mínimo, una media hora haciendo que tu gato se mueva y usando diferentes elementos y juegos.
Cuando nuestro animal llega a una cierta edad pierde agilidad, movimiento y energía por eso debemos prepararle un lugar de fácil acceso. Es decir, su cama y sus juguetes deben estar al alcance para que pueda seguir haciendo uso de ellos. Lo importante es que, con el paso de los años, le facilitemos la vida y la rutina.
A los gatos les gusta cazar. Para que se entretengan, se divierta y utilicen este instinto lo que podemos hacer es esconder pequeñas cantidades de pienso por la casa para ver si las encuentra. Eso sí, no debemos dejarle sin comida, ni agua en su lugar habitual.
Puede que en algún momento notes que tu mascota esté exaltada o intranquila para ello es ideal hacerle un masaje, así conseguiremos tranquilizarle. Para hacerlo usaremos los dedos corazón e índice, haciendo movimiento semicirculares y ejerciendo una presión suave. De esta manera conseguiremos que le pequeño peludo de la casa se relaje.
Descubre nuestro blog con información sobre nuestros amigos peludos
Programa Kit Digital cofinanciado por los Fondos Next Generation (EU) del Mecanismo de Recuperación y Resilencia